La Secretaria de Bienestar de la UNCPBA se encuentra presente en las cuatro sedes de la universidad. Sede Tandil, Azul, Olavarría y Quequén.
Lleva adelante sus políticas a través de sus cinco Áreas: Salud, Residencias, Trabajo Social, Deportes y Comedores. Asimismo, se cuenta con personal administrativo y de difusión que junto con los coordinadores regionales llevan adelante tareas comunes a todas las áreas.
Nuestras sedes:
- Salud: En la sede Tandil, se desarrolla en dos espacios con diferentes características, por un lado en el campus Universitario se encuentra el consultorio de Clínica Médica, Odontología y Enfermería; y en el centro de la ciudad, en el edificio de Rectorado, funcionan, un consultorio de Clínica Médica, dos de Psicología, uno de Psicopedagogía y otro de Enfermería.
- Residencias Universitarias: La sede Tandil cuenta con dos edificios con capacidad para 72 personas cada uno y cuentan con sector de cocina, comedor general, lavadero y amplio espacio de esparcimiento. Asimismo, en estos módulos funciona la administración general de residencias, los consultorios propios de trabajo social, psicología y psicopedagogía
- Trabajo Social: En la sede Tandil funciona en las oficinas centrales de la Secretaria en el Gimnasio del Campus Universitario de Tandil.
- Deportes: En la sede Tandil, se cuenta con un gimnasio propio ubicado en el campus universitario; dicho edificio permite la práctica de múltiples disciplinas y también pose espacios de albergues y dos alas de oficinas donde se ubica la dirección administrativa del área y otras dependencias de la propia Secretaria. En Tandil también se cuenta con el gimnasio en el Centro Cultural Universitario localizado en el centro de la ciudad, el cual se utiliza en conjunto con la Secretaria de Extensión Universitaria brindando múltiples servicios.
- Comedor: En la sede Tandil, donde almuerzan más de 1500 personas por día, entre alumnos, personal docente y no docente; se cuenta con tres lugares de expendio; el principal es el comedor central del campus con capacidad para 435 personas sentadas y cuyo edificio también aloja a las oficinas administrativas centrales del Área. Esta sede también posee un comedor en la Facultad de Arte y un lugar de expendio de menús en el Colegio Secundario Universitario Ernesto Sábato.
- Salud: En la sede de Azul, los consultorios son los de Clínica Médica y de Psicología, ambos ubicados en la casa 25 del Barrio Universitario contiguo al Campus Universitario de Azul.
- Residencias Universitarias: En la sede Azul se cuenta con un sistema de 40 casas dentro una manzana contigua al campus universitario local y que configura un verdadero Barrio Universitario. Las viviendas son administradas mediante un sistema de alquileres a los municipios cercanos, posibilitando que estos seleccionen estudiantes de sus localidades para otorgarle el beneficio habitacional para cursar sus estudios. Asimismo, el Área de residencias administra un numero variable de casas, las cuales se gestionan con el mismo sistema de becas de residencias que posee en las otras sedes. Finalmente, en la casa 25 del Barrio Universitario funciona la oficina de bienestar que reúne servicios de salud, psicología, área social y asuntos administrativos.
- Trabajo Social: En la Sede Azul se posee una oficina en la casa 25 del Barrio Universitario.
- Deportes: En la Sede Azul se cuenta con un gimnasio de grandes dimensiones ubicado en el centro de la ciudad, donde se realizan todas las actividades deportivas de la sede; asimismo, el espacio cuenta con un SUM, vestuarios y espacio para oficinas administrativas. Finalmente, en esta sede se cuenta con una cancha de futbol 11 en el predio del campus universitario.
- Comedor: En la Sede Azul se cuenta con un comedor con capacidad para 90 personas sentadas.
- Salud: En la sede de Olavarría se cuenta con servicio de enfermería y de Psicología, ambos ubicados en en el edificio de aulas comunes del Campus Universitario de Olavarría.
- Residencias Universitarias: En la sede Olavarría funciona un único edificio de residencias que posee lugar para 20 estudiante, en el cual además funciona la oficina administrativa local del Área.
- Trabajo Social: en la sede Olavarría se encuentra en el edificio de aulas comunes del campus local.
- Deportes: En la sede Olavarría se cuenta con un playón deportivo y dos canchas de futbol en el campus universitario.
- Comedor: En la Sede Olavarría se cuenta con un comedor para 250 personas sentadas y, asimismo, se cuenta con un lugar de expendio en la Facultad de Cs. de la Salud en el centro de la ciudad.
- Salud: En la sede de Quequén, se cuenta con servicio de enfermería propio, cuyo consultorio se ubica en la Oficina de Bienestar (2do. piso) del edificio central de la sede Quequén.
- Deportes: En la Sede Quequén se cuenta con espacios en el amplio parque donde se ubica el edificio principal de la Unidad de Enseñanza Quequén; se destaca el playón de cemento cuya configuración permite la práctica de distintas disciplinas.
- Comedor: en Quequén se cuenta con un lugar para 40 personas sentadas y por su dinámica de uso es concesionado regularmente.
Encontranos en

- Gimnasio Campus Universitario
- Paraje Arroyo Seco S/N - (7000) Tandil, Buenos Aires – Argentina
- (0249) 4385510
- bienestar.unicen.tandil

- Casa 25 Barrio Universitario de Azul
- Av. República de Italia 780 - (7300) Azul, Buenos Aires – Argentina
- (02281) 51900
- bienestar.unicen.azul

- Aulas comunes Campus Universitario
- Av. la Rioja 2417-2799 - (7400) Olavarria, Buenos Aires – Argentina
- (02284) 662389
- bienestar.unicen.olavarria

- Oficina de Bienestar (2do. piso)
- Calle 508 Nº 881 - (7000) Quequén, Buenos Aires – Argentina
- (02284) 662389
- bienestarunicen.quequen